vacunación
- Opinión
La tercera ola fue la más letal en el país; la vacunación, clave en la cuarta ola
Dieciocho meses –en estos días– después del inicio de la pandemia en Bolivia, diecisiete de mi “Cronología del coronavirus en Bolivia” en Eju! (diaria primero, luego semanal, bisemanal y, por cansancio, ahora mensual), también he…
- Lo importante de hoy
Hay vacunas suficientes, buscan a un sospechoso, marchan de madrugada, caso TaxiFAB a la Fiscalía, cuatro juicios a Áñez
Bolivia con dosis suficientes para completar la vacunación Este lunes en la tarde llegaron 3,3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm. Con este envío se completaron 9 millones de vacunas compradas a la República…
- Política
Inaudito: no hay fecha para la llegada de segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik V
Todavía no hay fecha para la llegada de segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik-V al país, a pesar de que a inicios de semana se informó que un avión cargado con los complementos debió…
- Hecho y dicho
El Deber destaca el avance económico de Santa Cruz y Página Siete aplaude a La Paz por los niveles de vacunación
El Deber – Santa Cruz avanza, a pesar del centralismo Pese a la pandemia, a la crisis económica, a la guerra política, al centralismo que obstaculiza, “la tierra de la esperanza está de fiesta”, sentencia…
- Opinión
¿Por qué se mueren los que mueren?
En mayo de 2009 el periodista mexicano Diego Petersen Farah, sacudió el sentimiento de muchos al formular y responder a la pregunta de porque se morían los que se morían. Eran los tiempos en los…
- Hecho y dicho
Tres editoriales plantean convencer a los antivacunas, prevenir las nuevas variantes y levantar la productividad
Página Siete – Zonas de inmunidad y antivacunas “Los pasaportes de vacunación, los accesos selectivos a restaurantes, museos y otros solamente a quienes portan carnet de vacunados (con vacunas específicas en algunos casos), es una…
- Opinión
Mucho ruido y pocas nueces, por Vladimir Peña
Llega septiembre, el mes de Santa Cruz, que siempre es apropiado para la reflexión, más aún cuando coincide con el tránsito de los cien primeros días de la nueva administración de la Gobernación. Luis Fernando…
- Opinión
La confesión de Arce sobre el Covid-19
Esta vez el pez murió por los dedos, esos que afanosamente escribieron ayer el tuit presidencial que comunicó la extensión de las medidas para evitar la propagación del Covid-19 hasta el último día de este…
- Economía
Panorama general de la economía en Bolivia, por la Fundación Milenio.
Luego de la caída de los precios internacionales de las materias primas a fines del 2014, la economía boliviana ha padecido de recurrentes y crecientes déficits gemelos: déficit fiscal y déficit en cuenta corriente de…
- DeFrente
Juan Antonio Morales: “El informe anual del FMI recomienda desmantelar el déficit gradualmente”
Morales se formó como economista en la Universidad Católica de Lovaina, donde también obtuvo la maestría y el doctorado en ciencias económicas. Ha sido presidente del Banco Central de Bolivia y es miembro de la…